UN DESTINO QUE
LO TIENE TODO
UN DESTINO QUE
Künük, un hotel boutique
en Mérida
LO TIENE TODO
Descubre Qué Hacer en Mérida
Conocida por sus casonas coloniales y fachadas que te invitan a sumergirte en un viaje al pasado, Mérida, la capital de Yucatán, es uno de los lugares más visitados del sur de México; un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, cultura y vistas para tomar fotografías dignas de un momento viral en redes sociales.
El centro histórico, donde se encuentra nuestro hermoso hotel en Mérida, es un monumento en sí mismo, con más de 400 años de historia, edificios impresionantes, calles y callejones que pasan por todos los lugares icónicos, como la Catedral de San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y mucho más.
Descubre las mejores cosas que hacer en Mérida y déjate envolver por su esencia maravillosa.
Adéntrate en el Centro Histórico
Compuesto de 19 manzanas en las que encontrarás todo tipo de inmuebles y vestigios del pasado, el Centro Histórico de Mérida es donde cultura, sociedad y arte convergen.

Palacios y Monumentos
Parque de las Américas
Este parque es la plaza principal de la ciudad y consta de tres secciones: la primera es un frontispicio con ornamentación inspirada en el estilo de los antiguos mayas, la segunda es una construcción que remite sus chozas y vivienda, y la pieza central es la sala de exposiciones con murales educativos de Bolaños Gallardo.
Catedral de San Ildefonso
Una construcción imperdible ubicada en el corazón de la ciudad. La Catedral de San Ildefonso, que se encuentra a un lado de la Plaza Principal, es la más antigua de todo el continente y data del Siglo XVI y en su interior está el Cristo de la Unidad: el más grande del mundo resguardado bajo techo.
Palacio de Gobierno
En su momento, este edificio fue la sede del gobierno colonial y posterior a la consumación de la Independencia, se le nombró Palacio de Gobierno. En el Siglo XIX, el antiguo inmueble fue reemplazado por el que se erige hoy en día, que se inauguró en 1892 y contiene murales del artista yucateco Fernando Castro Pacheco.
Palacio Municipal
Aquí se decidió la Independencia de Yucatán en la que oficialmente se le separa de la Corona Española y en 1871, 50 años después de la consumación de la independencia, se colocó el primer reloj de la ciudad. Dentro, reposando en la pared, se encuentra el escudo de Mérida más antiguo, un remanente de la historia de la península.
Arco de San Juan
En épocas de la corona, los límites de la ciudad eran delimitados por una serie de arcos, entre los cuales se encuentra el Arco de San Juan, un souvenir del pasado que sobrevive hasta hoy en día. Se trata de una imponente estructura colonial que marca la antigua salida al Camino Real a Campeche.
Paseo de Montejo
Inspirado por los Campos Eliseos de París y nombrado en honor al fundador de la ciudad -Francisco de Montejo-, el Paseo de Montejo es uno de los principales lugares que visitar en Mérida. Construida entre 1886 y 1905, es una avenida en la que se encuentran antiguas casonas que fungen como museos, negocios o viviendas.
Monumento a la Patria
Sumamente imponente, con 14 metros de altura y cuidadosamente tallada en piedra, el Monumento a la Patria fue inaugurado por el expresidente de la República Adolfo Ruiz Cortines en 1956. La parte norte representa al lago de Texcoco y cada una de sus 31 columnas simbolizan los Estados de la República.

Centros Culturales
Museo Regional de Antropología e Historia
Ubicado en el Paseo de Montejo, ese edificio es el hogar de la divulgación y conservación de la herencia arqueológica de la ciudad y sus alrededores. Su amplio balcón en forma de terraza del que se ven el Palacio de Gobierno y la extensión del Paseo de Montejo, así como su colección de piezas históricas, le vuelven imperdible.
Gran Museo del Mundo Maya
La visita al Gran Museo del Mundo Maya es una de las principales actividades educativas que hacer en Mérida. Este espacio es considerado uno de los más importantes de América Latina y cuenta con cuatro salas permanentes que exhiben más de 500 piezas arqueológicas de gran importancia para la historia Mesoamericana.
Casa de Montejo
Esta casona es una de las construcciones históricas más sorprendentes para los amantes de la historia que se preguntan qué visitar en Mérida. Construida hace más de 400 años, su función era ser la morada de los conquistadores y la fachada frontal, que se conserva, es la joya de arte plateresco en arquitectura civil más valiosa de México.
Centro Cultural Olimpo
Ubicado a un costado del Palacio Municipal, el Centro Cultural Olimpo suele encabezar las listas de qué hacer en Mérida. En él encontrarás una exquisita muestra de arquitectura contemporánea, así como espacios para la difusión de la ciencia y el arte, como un planetario, un auditorio y múltiples salas de exposición.
Teatro José Peón Contreras
Inaugurado en 1908, el Teatro José Peón Contreras es una casa artística con un amplio salón en el vestíbulo que, por una parte, conecta con la sala de espectáculos y por la otra, con el vestíbulo superior. La cúpula central está decorada con una obra del italiano Nicolás Alegreti, un fresco llamado “La alegoría de las artes y de las ciencias”.
Actividades en Mérida y sus Alrededores
Impresionantes refugios naturales en forma de cenotes, sitios arqueológicos reconocidos internacionalmente y pueblos mágicos a menos de dos horas de camino.
Chichén Itzá
Tiempo para llegar: 2:05 horas aprox.
Chichén Itzá es, quizás, el complejo arqueológico maya más conocido alrededor del mundo, solamente, tal vez, por detrás de Tulum. Aquí se encuentran el gran campo de pelota, el Templo de los Guerreros y el Muro de las Calaveras, entre otros, y por las noches podrás apreciar shows de luces y mapping sobre las pirámides.
Uxmal
Tiempo para llegar: 1:10 horas aprox.
Ubicada al sur de Yucatán, Uxmal es una zona arqueológica de la cultura maya que ha sido declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 15 grupos de edificios conforman la ciudad, y entre ellos se encuentran La pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota y el Palacio del Gobernador.
Tulum
Tiempo para llegar: 3:40 horas aprox.
La zona arqueológica de Tulum es la más emblemática de la costa de Quintana Roo, ubicada a unas horas en carretera del centro de Mérida. Sus edificios están excelentemente preservados y El Castillo, su basamento más alto, cuenta con impresionantes columnas serpentinas y dos mascarones.
Sitios arqueológicos
Además de los tres grandes sitios ya mencionados, en la región encontrarás una infinidad de sitios adicionales más chicos distribuidos por todo el territorio, como lo son la ciudad amurallada de Mayapan (a 20 minutos), en el municipio de Tecoh; Kabah (a 1:20 horas) , en Santa Elena, con su Templo de las Máscaras; y Cobá (a tres horas), una ciudad maya ubicada entre lagos y selva.
Visita los Cenotes
Refréscate y disfruta de una experiencia única visitando y nadando en los cenotes; imponentes cuerpos de aguas cristalinas rodeados de naturaleza. Puedes visitar el Cenote de San Lorenzo Oxman (a 2:30 horas), el Cenote Ik-Kil en Chichén Itzá, el Choo-Ha en Cobá, los Cenotes Homún –a una hora y para los cuales hay excursiones desde Mérida–, y muchos más.
Celestún
Tiempo para llegar: 1:15 horas aprox.
Si te gusta la naturaleza y tienes ganas de visitar un lugar único en el mundo, no puedes dejar de ir a Celestún, una comunidad adyacente a un abundante estero y en donde viven más de 1,400 especies de plantas y animales. Uno de los principales atractivos de Celestún son los flamingos que, en su temporada, puede verse en algunos cuerpos de agua.
Laguna Rosada
Tiempo para llegar: 1:05 horas aprox.
Si quieres tomar fotografías espectaculares en un entorno natural como salido de una pintura, debes visitar la Laguna Rosada, una playa donde el agua, en lugar de ser de ese color azulado tan familiar, es de un rosa profundo, gracias a su gran cantidad de sales y los microorganismos colorados que viven en ella.
Valladolid
Tiempo para llegar: 2:20 horas aprox.
La tercera ciudad más poblada de Yucatán y pueblo mágico desde el año 2012, Valladolid es una pequeña ciudad colonial –la más antigua del estado– que data del Siglo XVI. Calles coloridas, cenotes escondidos y vestigios históricos de los tiempos mayas. En Valladolid, podrás ver la esencia de Yucatán.